La palabra taekwondo proviene de los caracteres Hanja 跆拳道 que significan:
태: Tae: Técnicas que impliquen el uso de los pies (patada).
권: Kwon: Técnicas que impliquen el uso de los brazos (puño, mano, codo).
도: Do: Camino hacia la perfección. Concepto filosófico oriental.
Por tanto, taekwondo podría traducirse como «El camino del pie y el puño», nombre que hace referencia a que es un estilo de combate que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo, prescindiendo por completo del uso de armas, tanto tradicionales como modernas.
Cuando se transmite como un arte marcial tradicional, se considera un método que busca acondicionar el cuerpo, además del desarrollo de la voluntad mental.
En el mes de Mayo se realizo una mesa examinadora en el Club Colegiales. La alumna Amelia Bellos rindió examen de graduación para cinturón verde. Dando como siempre un muy buen examen y un muy buen comportamiento!!! El sábado 28 de mayo se realizo el Primer Encuentro Infantil de la Escuela Unión Taekwondista. Los alumnos junto a su profesor concurrieron al mismo obteniendo muy buenos resultados. En el encuentro los competidores fueron: Brandon Santillán, Iván Cañete, Cristian Ibañes, Marcos Giardinaro y Juan Cañete , como enfermera del evento la alumna Amelia Bello, ayudantes y asistentes Emilio Kelsch y Cristina Salvatierra y como juez y arbitro el Sabonim Juan Nieto.
El Sabonim Juan Nieto está muy orgulloso por el gran desempeño de sus alumnos!!!
Instructor Juan Nieto, II Dan
Tel: 4854-9785
juanietotkd@hotmail.com
www.nietojuantkd.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario