Traductor

Té de Kombucha: lo natural está de moda

Conocido en China desde hace milenios, el té a base del hongo kombucha es hoy famoso en el mundo entero por sus propiedades medicinales. ¿Te gustaria a probarlo?
No es sólo conocido y utilizado en Oriente, hoy en día sus propiedades medicinales son también apreciadas en el mundo occidental. Actualmente la sociedad está experimentando un regreso a las formas de curación más naturales como los remedios y alimentos de origen natural. Ésta puede ser una de las razones de la fascinación por esta bebida llamada Kombucha.
El té de Kombucha es muy rico en vitaminas B y C.
Se utiliza desde hace tiempo en Siberia y Rusia europea y desde hace pocos años se ha puesto de moda en buena parte del mundo, sobre todo en Australia, Estados Unidos y toda Europa.
Se dice que en la Edad Media los guerreros samurai invadieron China y al llegar a una aldea, encontraron que los más ancianos del lugar sobrepasaban los 100 años y se conservaban en buen estado de salud. Al preguntar y observar las costumbres del lugar descubrieron que era común entre los aldeanos, tomar un té especial preparado y extraído de una especie de hongo, el cual les otorgaba vigor y vitalidad.
Pronto se acostumbraron a beberlo diariamente y cuando llegaron a Japón, llevaron consigo este té.




Los beneficios:




Eficaz contra las úlceras estomacales.
Ayuda en los problemas respiratorios y en el asma.
Regula el estreñimiento y mejora la digestión.
Aplicado a nivel externo aclara las manchas de la piel, y mejora su tersura.
Ayuda a las personas con artritis y gota.
Mejora la circulación sanguínea.
Evita la acumulación de grasas.
El cabello y las uñas crecen mejor.
Limpia las toxinas del cuerpo.
Refuerza el sistema inmunológico.
Alivia las quemaduras y quemaduras provocadas por el sol.

El efecto general del té comienza a notarse ya a las pocas semanas a través de un mejoramiento en la condición general y en la capacidad de desenvolvimiento de la persona, lo cual podría estar relacionado con el efecto del alto nivel de vitaminas y hormonas del hongo, aspecto también enfatizado por los médicos. Además, el hongo estimula el metabolismo en forma excelente y por lo tanto, ayuda a la repurificación del cuerpo.


Nilza Duarte
Tel: 4854-9785
info@fundcvmejor.com.ar
www.fundcvmejor.com.ar

No hay comentarios.: