Con las técnicas para manejar la ansiedad,
pude dejar de hacer dieta y...
... hacerme cargo de la cantidad que ingería. Descubrí que los alimentos mal llamados dietéticos, por estar vistos sólo como alimentos para bajar de peso, me engordaban. Una jugarreta de mi mente me decía: “Si no engordan, podés comer de más”. Creo que el término dietético es útil cuando se aplica a aquellos alimentos destinados a mejorar los planes de alimentación necesarios para los tratamientos de las distintas enfermedades.Consumir alimentos dietéticos no hace bajar de peso por el solo hecho de ser dietéticos.Si elijo comer estos alimentos, mi elección será acertada siempre y cuando me gusten, sienta que me hacen bien, o los necesite como parte de la dieta debida a una situación de salud. Y será desacertada si radica en la suposición de que bajaré de peso por el solo hecho de comerlos. La insatisfacción emocional que sentía al comerlos porque son “los que adelgazan”, aunque no me gustaban o prefería otra cosa, me llevaba a comer finalmente lo que quería multiplicado en cantidad varias veces. Con demora terminaba comiendo lo que originalmente deseaba, aunque en mayor cantidad a la que hubiera comido en un principio. Para compensar el malestar de comer lo que no nos gusta y el malestar de no comer lo que nos gusta, es habitual que recurramos a comer compulsivamente.Podemos estar flacos comiendo chocolate. Podemos estar gordos comiendo queso dietético.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario