Osteoporosis
En la Argentina padecen debilidad ósea más de un millón de mujeres mayores de 50 años.
La osteoporosis tiene como particularidad el deterioro de la masa y tejido óseo, situaciones que a su vez provocan fragilidad y aumentan el riesgo de padecer fracturas, en especial en las zonas de vértebras.
En las mujeres de esa edad hay otros riesgos: 4 de cada 10 sufren fracturas en general. Las cifras, divulgadas por la Sociedad Argentina de Osteoporosis, surgen de una estadística nacional: aquí se registran 24.200 fracturas de cadera por ano. Según un estudio del Hospital Argerich, hay 1.200.000 mujeres afectadas por osteoporosis.
Prevención: según la Sociedad Argentina de Osteoporosis, así se puede prevenir la enfermedad:
La prevención debe empezar en la niñez y adolescencia con una ingesta de 1.000 a 1.500 mg de calcio diarios.
Lograr un buen nivel de vitamina D con una exposición solar diaria.
Hacer actividad física a diario ayuda a fijar el calcio al hueso.
Así, entre los 25 y 30 años, se logra un buen pico de masa ósea, que es el máximo de calcio que el esqueleto va a tener en la vida. En mujeres, en el inicio de la menopausia hay que reforzar el calcio, la vitamina D y los ejercicios. Las mayores de 65, además, deben hacerse una densitometría ósea. Los hombres, después de los 70.
En cuanto a tratamientos, la novedad es el nuevo Calcio Bio molecular. Es de los nutrientes que no pueden faltar, para mantener la salud.
Síntomas de falta de calcio: fatiga, arritmia, sudoración excesiva, cansancio, falta de concentración, inapetencia, estreñimiento, diarrea, insomnio, dolores articulares y musculares.
La mayor parte del calcio, 99%, se encuentra constituyendo la estructura ósea, dientes, uñas, pelo. El 1% está en constante intercambio fisiológico y puede perder el equilibrio por ser eliminado por la orina, sudor, heces, lágrimas, etc.
Funciones del Calcio: * Regula el ritmo cardíaco, * ayuda a transmitir el impulso nervioso, * interviene en la contracción muscular y en la coagulación de la sangre, * aumenta las defensas en el organismo, * mejora el sistema respiratorio, cardiaco y esqueletico-muscular.
El Bio Calcio, garantiza una elevada absorción, 95%.
Natural, ecológico sin efectos secundarios, para adultos y niños.
Te puedo orientar para mejorar tu salud y rendimiento, tu pregunta no molesta.
Lic. Nilza D. Duarte
Te. 4854-9785
nilza@fundcvmejor.com.ar
http://saludyprosperidad.blogspot.com
En la Argentina padecen debilidad ósea más de un millón de mujeres mayores de 50 años.
La osteoporosis tiene como particularidad el deterioro de la masa y tejido óseo, situaciones que a su vez provocan fragilidad y aumentan el riesgo de padecer fracturas, en especial en las zonas de vértebras.
En las mujeres de esa edad hay otros riesgos: 4 de cada 10 sufren fracturas en general. Las cifras, divulgadas por la Sociedad Argentina de Osteoporosis, surgen de una estadística nacional: aquí se registran 24.200 fracturas de cadera por ano. Según un estudio del Hospital Argerich, hay 1.200.000 mujeres afectadas por osteoporosis.
Prevención: según la Sociedad Argentina de Osteoporosis, así se puede prevenir la enfermedad:
La prevención debe empezar en la niñez y adolescencia con una ingesta de 1.000 a 1.500 mg de calcio diarios.
Lograr un buen nivel de vitamina D con una exposición solar diaria.
Hacer actividad física a diario ayuda a fijar el calcio al hueso.
Así, entre los 25 y 30 años, se logra un buen pico de masa ósea, que es el máximo de calcio que el esqueleto va a tener en la vida. En mujeres, en el inicio de la menopausia hay que reforzar el calcio, la vitamina D y los ejercicios. Las mayores de 65, además, deben hacerse una densitometría ósea. Los hombres, después de los 70.
En cuanto a tratamientos, la novedad es el nuevo Calcio Bio molecular. Es de los nutrientes que no pueden faltar, para mantener la salud.
Síntomas de falta de calcio: fatiga, arritmia, sudoración excesiva, cansancio, falta de concentración, inapetencia, estreñimiento, diarrea, insomnio, dolores articulares y musculares.
La mayor parte del calcio, 99%, se encuentra constituyendo la estructura ósea, dientes, uñas, pelo. El 1% está en constante intercambio fisiológico y puede perder el equilibrio por ser eliminado por la orina, sudor, heces, lágrimas, etc.
Funciones del Calcio: * Regula el ritmo cardíaco, * ayuda a transmitir el impulso nervioso, * interviene en la contracción muscular y en la coagulación de la sangre, * aumenta las defensas en el organismo, * mejora el sistema respiratorio, cardiaco y esqueletico-muscular.
El Bio Calcio, garantiza una elevada absorción, 95%.
Natural, ecológico sin efectos secundarios, para adultos y niños.
Te puedo orientar para mejorar tu salud y rendimiento, tu pregunta no molesta.
Lic. Nilza D. Duarte
Te. 4854-9785
nilza@fundcvmejor.com.ar
http://saludyprosperidad.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario