Traductor

¿Mejor Salud?


Nuestros recipientes de cocción cumplen las funciones necesarias de la cocina actual:
Saturación de Vapor, Horno y Fritura. Los fuegos a utilizar en cada función serán de suma importancia para obtener los mejores resultados.

F u e g o M á x i m o P r o h i b i d o

Hoy publicamos sobre la
Cocción por saturación de Vapor

Sello de agua: válvula cerrada, cuando el recipiente despide vapor debe bajar la llama a súper mínimo, se produce una depresión interna que succiona la tapa, el vapor se condensa en forma de pequeñas gotas de agua alrededor del recipiente sellándolo. Se gira la tapa para que el sello sea completo. Este proceso aísla el interior del exterior evitando el ingreso de aire.


Procedimiento
» Colocar el recipiente con 2 cm de agua a fuego mínimo.
» Incorporar los alimentos a cocinar.
» Cuando sale vapor seguir el procedimiento para obtener el sello de agua.
Los alimentos que cocinamos con este proceso son aquellos en los cuales debemos preservar la humedad: verduras de hoja, hortalizas, puré, legumbres, pastas, guisos, estofados, cereales, etc.
Cocinar con poco agua
» Descubrir el verdadero sabor natural de las comidas.
» Se elimina el uso de sal (condimento nocivo para la salud). Los alimentos conservan sus sales minerales.
» Ahorro de tiempo y de energía.
» Se mantienen los valores vitamínicos y nutricionales.

Puchero Sin Agua


Ingredientes
Falda, azotillo o pecho de vaca - 3/4 kg
Papas medianas - 2
Cebolla, choclo - 1 de c/u
Puerro, albahaca, rama de apio - 1
Zapallo cortado en trozos - 200 gr
Batatas y zanahorias raspadas - 2

Preparación: colocar en un recipiente Vibra, 2 cm de agua, introducir la carne, las papas, las batatas, el zapallo, el choclo, las zanahorias y por último la cebolla, el puerro, la albahaca y el apio.
Colocar a fuego mínimo, tapado con orificios cerrados, controlar cuando se produzca la salida del vapor, bajar a fuego súper mínimo y lograr el sello de agua.
Cocinar 50 minutos aproximadamente. Si destapa durante la cocción, retrasará los tiempos ya que deberá lograr nuevamente el sello de agua. Los alimentos desprenderán sus jugos que formarán un líquido que al enfriarse tomará aspecto de gelatina, que es caldo se guarda en la heladera. La ración para un rico caldo natural es una cuchara sopera de gelatina con un cucharón de agua caliente.

Alicia Soto
Tel: 15-6676-6116
saludvibra@gmail.com

http://www.pintadoalaguja.com.ar/





No hay comentarios.: