Vivir mejor en espacios más sanos.
Entrega I: Aproximación a términos generales
A partir de hoy y en entregas sucesivas desarrollaremos temas que nos permitirán elegir, construir o mejorar nuestro hogar. Tomaremos conciencia de cómo nuestras acciones y elecciones como personas, ciudadanos, y consumidores afectan nuestro entorno, calidad de vida y comprometen el desarrollo de generaciones futuras.
Vayamos acercándonos al tema con definiciones sencillas.
¿Qué es ecología?
Es una ciencia que se ocupa de las interrelaciones existentes entre los organismos vivos - vegetales o animales - y sus ambientes.
Un ecólogo es un científico, y un ecologista es un defensor del medioambiente.
¿Qué es sustentabilidad?
Surge en los ´80.
Podemos entenderlo como la intersección positiva de lo ambiental, económico y social en el desarrollo de un proceso. Algunos académicos no consideran sostenible como sinónimo de sustentable.
¿Qué es arquitectura sustentable/ verde/ eco/?
El diseño y construcción tienen en cuenta la geografía y clima del lugar, aprovechan al máximo los materiales – especialmente seleccionando los no contaminantes, reciclados, reciclables - y minimizando el impacto del edificio y el consumo energético
¿Qué es bioconstrucción?
Autoconstrucción o construcción comunitaria con materiales locales de bajo impacto, simples y económicos, por ejemplo: caña/bambú, adobe, piedra, madera. Considera clima, geografía, tradición constructiva y cultural.
Arq. Cecilia Zarate
arq_cz@yahoo.com.ar
cel: 1549730100
No hay comentarios.:
Publicar un comentario