¿Cómo puede ayudar un tratamiento psicológico a mi hijo?
Problemas de atención, de aprendizaje y comportamiento en el colegio...
Innumerables veces llegan los padres a realizar una consulta psicológica ya que los maestros del colegio empiezan a ver en el niño ciertas conductas que los alarman, como son, la distracción, los problemas de conducta ó dificultades en el aprendizaje.
En la entrevista, los padres ellos presentan a su hijo como imposibilitado de escuchar una orden, de llevarla a cabo sin protestar, como permanentemente “en la luna”, trayendo como consecuencia ya sea un bajo rendimiento escolar o problemas en el comportamiento.
Es importante que los padres sepan que todas estas manifestaciones de un niño, no se deben a un capricho. Deben ser tomadas en cuenta como una “expresión de algo”, a través de eso el niño está comunicando que algo le está pasando. Generalmente lo expresan en el colegio. Es el lugar donde transcurre la mayor parte del día y el niño así logra llamar la atención de los maestros. Esto sirve como alarma para que “alguien” se dé cuenta que le están pasando cosas que él mismo no puede controlar.
Los padres pueden alojar este pedido, por parte de los directivos del colegio, para que realicen una consulta psicológica. Muchas otras veces, los padres se pierden en las penitencias, castigos, pensando erróneamente que de lo que se trata es de disciplinar al niño.
El tratamiento psicológico permite a través tanto de las entrevistas con los padres como con las sesiones con el niño, empezar a desentrañar aquello que aqueja al niño, puede ser consecuencia de alguna problemática emocional, ambiental o psicológica que el niño expresa de distintos modos (distracción, mal comportamiento, dificultades de aprendizaje).
Lo más importante de todo es entender y acompañar a ese niño, parece que nada le importa pero, seguramente está sufriendo. Quitarle el “rótulo” de malo, de insoportable, del que no completa las tareas, del que nunca hace caso y acompañarlo para que pueda encontrar un nuevo modo de relacionarse en su entorno y de expresar sus emociones.
Lic. Maria Noelia Ritta
Psicóloga Infanto-Juvenil (UBA)
Contacto: 4854-9334 /
15-6156-3343
No hay comentarios.:
Publicar un comentario