Traductor

Gripe A, Preocuparse No, Ocuparse Si

La situación actual por la que atravesamos donde está en juego nuestra salud, nuestras vidas, es motivo más que suficiente para sentirnos preocupados, lo que significa temor, angustia, desesperación. Todas emociones destructivas que no hacen más que debilitar el sistema inmunitario y atraer hacia nosotros precisamente lo que queremos evitar.
Cierto es que estamos desprotegidos desde todo punto de vista, ya que el sistema hospitalario está colapsado y hay internados hasta en los escritorios de los consultorios. Si le sumamos la falta de profesionales que visitan a domicilio y la falta de insumos para la prevención y el tratamiento en una población pobre y debilitada por mala alimentación, realmente "estamos en el horno".
Todo lo expuesto, es una realidad que no podemos obviar, pero, siendo optimista y entusiasta, mi estado natural emocional, propongo eliminar la preocupación y reemplazarla por tomar conciencia y comenzar a ocuparnos y hacernos cargo de nuestra salud.
Evitar asistir a centros de reunión. Disfrutar del hogar (el mejor lugar). Alimentarse adecuadamente (mucha fruta y verdura de todos los colores, proteínas ( leche, carne, pescado). Tomar mucho liquido (te verde, agua mineral). No besar ni dar la mano. Y, por sobre todas las cosa mantener el ánimo elevado.
Estas son solo algunas de las cosas para tener en cuenta en momentos aciagos y donde el pánico está a punto de apoderarse de nosotros.

No hay comentarios.: