Traductor

Hapki-Do
Prevención del delito

Juan Nieto, profesor responsable de las clases, I Dan en Hapki-Do y II Dan en Taekwon-do nos cuenta: “Uno se convence cada vez más de que nadie está exento de ser víctima de un robo u otro ataque de vandalismo. Acto seguido, surge la inevitable pregunta, ¿Qué hacer? Entre las múltiples respuestas que pueden surgir de una mente angustiada se incluyen las opciones de portar un arma de fuego o reducir al mínimo necesario las salidas nocturnas. Sin embargo, la primera alternativa no nos garantiza salir ilesos de un ataque y la segunda, ya esta perimida porque hoy en día, los delincuentes actúan tanto en la impunidad de la noche como a pleno sol, durante el día”.

¿Cuál sería una mejor opción?
Prof. Nieto: A mi entender, lo mejor es estar entrenado físicamente y aprender como defenderse de un ataque. Esto no se aprende de un día para el otro ni tampoco leyendo un libro o con un programa en CD. Es necesario entrenarse para que los reflejos estén a punto, y también aprender a mantener la calma.

¿Es posible mantener la calma frente a un ataque?
Prof. Nieto: Es imprescindible, esto nos permite una mejor defensa y la mejor forma para inmovilizar al atacante.

¿A qué edad se puede aprender Defensa Personal?
Prof. Nieto: Desde los 7 años, hasta adultos, con diferentes técnicas para cada grupo de edad. Los invitamos a que vengan a participar de las clases y experimentar las técnicas de defensa personal dando a cada uno de ustedes, tranquilidad y fuerza.

No hay comentarios.: