Traductor

Hacer dieta engorda: ¿Por qué?
Actuar sin forzar. Ésa es la fórmula. Los efectos exagerados no pueden sostenerse a largo plazo ( Tao Te King) Hace tres mil años, un sabio chino llamado Lao Tse describía, con esta observación, por qué las dietas no funcionan con el tiempo. Lo hacía en su célebre Tao Te King . Tao significa “cómo”; Te, “vida”, y King, “tratado”. El Tao Te King es un tratado sobre cómo funciona la vida. Quinientos años después, Heráclito, el filósofo griego, declaraba lo mismo diciendo: “Cuando un extremo alcanza su opuesto, pasa a convertirse en su opuesto”. Así vemos que demasiada luz no deja ver, demasiado frío quema y demasiada restricción produce exceso. Heráclito enunció esta realidad con el nombre de “ley de enantiodromía”. Más recientemente, esta ley de la naturaleza recibió el nombre “ley de péndulo”. Las dietas engordan por el inexorable cumplimiento de la ley de péndulo: la restricción es el otro extremo del exceso; y hay dietas tan alejadas del funcionamiento natural de un ser humano que la cárcel que generan no tiene barrotes sino gruesas paredes de acero sólido, y uno queda ahí con una camisa de fuerza puesta. Imaginate la tensión. Imaginate el péndulo elevándose hacia un lado. Imaginate cuando el péndulo vuelve a caer compensando la tensión. Imaginate (o recordá) los atracones compensatorios. Si tenés un perro, no lo encierres si después no querés que compense el encierro corriendo un rato. Este encierro psicológico y físico también ocurre con tu compulsión. Si considerás que tu compulsión es una falla de carácter, falta de fuerza de voluntad, una transgresión o un pecado capital, la intolerancia que esas interpretaciones te producen la compensarás con más comida.
Elena B. Werba
Fragmento de Cuando hacer dieta... engorda

No hay comentarios.: