¿“Estoy” gordo o “soy” gordo?
Para gordos y gordas el volumen de nuestro cuerpo implica un desafío a la manera que tenemos de interpretarnos.
Estar gordo nos sugiere una circunstancia. Algo así como estar en una bocacalle esperando el semáforo en verde para cruzar, y ser sorprendidos por el baño lodoso levantado del charco junto a nosotros por un conductor distraído.
Estar gordo nos sugiere algo desagradable que se nos ha puesto encima, transitorio, aunque lleve con nosotros todo el tiempo que tenemos de memoria.
Estar gordo implica una búsqueda. Lo que somos estaría debajo de la gordura. Lo que somos no lo vemos.
Estar gordo significa jugar a las escondidas con nosotros mismos. Algún día, cuando ya no estemos gordos, nos diremos “piedra libre” y habremos ganado el juego que venimos perdiendo hasta ahora.
Estar gordo implica lucha o resignación.
Estar gordo es interpretarnos por la superficie.
Ser gordo es “otra cosa”... es un reconocimiento, un “darme cuenta”.
Cuando soy gordo (incluso sin sobrepeso) puedo ver si estoy usando comer en exceso para amortiguar las frustraciones y las presiones... y también transitar las alegrías.
Ser gordo es un recurso de la vida como fenómeno autorregulado que, aunque nos fastidie, tiene el objetivo de fomentar el conocimiento de nosotros por nosotros. Lo que me gusta me estimula. Lo que no me gusta me empuja. Si me empuja hacia adentro habrá recuperación, liberación. Si me empuja hacia afuera, porque “después de todo no soy gordo, sino que estoy gordo”, la tarea de esclarecimiento que mi manera ansiosa de comer me está dando, esperará pacientemente o me impulsará a través de otras vías menos visibles ante el espejo.
Con o sin sobrepeso, la ansiedad por la comida puede ser un mensajero muy valioso. Nos cuenta una historia:
—Primero fue el alcohol, luego el cigarrillo y ahora la comida (o un vínculo que quiero cortar y no puedo, o cualquier otra actividad o sustancia de la que no me puedo despegar)
—Sí tenés a dónde ir: A VOS MISMO/A.
Prof. Elena Werba
No hay comentarios.:
Publicar un comentario