El factor emotivo en el cáncer
En un altísimo porcentaje ocurre debido a un estado emotivo profundo vivido en soledad que encontramos dentro de los 3 años anteriores a su aparición (estamos en un todo de acuerdo en este punto con Hammer) Con lo cual seria fundamental solucionar ese trauma, cosa que tal vez sea lo mas difícil debido a la poca disposición del enfermo a esto.
En general todos los pacientes ven esta enfermedad como un castigo y buscan una fórmula mágica que no existe. Y quieren curarse sin aprender nada de la enfermedad y seguir viviendo de la misma forma anterior a la misma.
Como recomendación esta desde ya el Reiki, el Yoga y más especifico, la memoria celular, que es una técnica muy efectiva en la resolución del problema origen de la enfermedad.
- El entorno familiar. Hemos visto muchísimos casos que ante tumores iguales, el curarse o no dependió del apoyo familiar, del amor de la pareja, hijos etc. En este punto también es importante que el paciente pierda el miedo a la muerte, ya que desde siempre nos inculcaron que el Cáncer es terminal. Nosotros consideramos que lo es según lo que se haga, al igual que en cualquier otra patología.
- Suministrar complejos vitamínicos, minerales, etc. En particular nuestros médicos recomiendan 400 UI de vit. E 25.000 UI de Betacaroteno. De 2 a 4 grs. diarios de Vit C Selenio, Q 10 También oligoelementos. En casos de fatiga extrema es muy efectivo el aceite activado de polen.
Eliminando estos bloqueos que alteran el intercambio de información y elaboran estímulos irritativos a la red nerviosa, se pretende reactivar los mecanismos de regulación para que el propio organismo produzca sus propias reacciones autocurativas, desarrollen su actividad y le conduzcan a un nuevo orden mediante su propia fuerza vital.
Dr. Antonio O. De Santis
En un altísimo porcentaje ocurre debido a un estado emotivo profundo vivido en soledad que encontramos dentro de los 3 años anteriores a su aparición (estamos en un todo de acuerdo en este punto con Hammer) Con lo cual seria fundamental solucionar ese trauma, cosa que tal vez sea lo mas difícil debido a la poca disposición del enfermo a esto.
En general todos los pacientes ven esta enfermedad como un castigo y buscan una fórmula mágica que no existe. Y quieren curarse sin aprender nada de la enfermedad y seguir viviendo de la misma forma anterior a la misma.
Como recomendación esta desde ya el Reiki, el Yoga y más especifico, la memoria celular, que es una técnica muy efectiva en la resolución del problema origen de la enfermedad.
- El entorno familiar. Hemos visto muchísimos casos que ante tumores iguales, el curarse o no dependió del apoyo familiar, del amor de la pareja, hijos etc. En este punto también es importante que el paciente pierda el miedo a la muerte, ya que desde siempre nos inculcaron que el Cáncer es terminal. Nosotros consideramos que lo es según lo que se haga, al igual que en cualquier otra patología.
- Suministrar complejos vitamínicos, minerales, etc. En particular nuestros médicos recomiendan 400 UI de vit. E 25.000 UI de Betacaroteno. De 2 a 4 grs. diarios de Vit C Selenio, Q 10 También oligoelementos. En casos de fatiga extrema es muy efectivo el aceite activado de polen.
Eliminando estos bloqueos que alteran el intercambio de información y elaboran estímulos irritativos a la red nerviosa, se pretende reactivar los mecanismos de regulación para que el propio organismo produzca sus propias reacciones autocurativas, desarrollen su actividad y le conduzcan a un nuevo orden mediante su propia fuerza vital.
Dr. Antonio O. De Santis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario