Traductor

¿QUÉ ES LA KOMBUCHA?

* Cualidades y Propiedades:
Bebida tradicional y milenaria, fermentada, refrescante, saludable y curativa, cuyo sabor recuerda ligeramente a la sidra de manzana un poco avinagrada. Ha sido conocido y apreciado desde tiempos inmemoriales en varios países de Asia y Europa, también se cuenta que se remonta a más de 5000 años en China y pasando por civilizaciones como la de los faraones Egipcios, los Mayas y los Incas. Los beneficios que se le atribuyen son muy variados, además de potenciar el sistema inmunológico y tener un poderoso efecto desintoxicante.
Durante los últimos tres años se ha mantenido correspondencia con cientos de personas de todo el planeta, como así también diversos científicos están realizando análisis y diversos experimentos con esta asombrosa bebida.
Efectos sobre el aparato digestivo
-Regulador de la actividad del tubo digestivo -Estimula la función excretora logrando la desaparición del estreñimiento
- Cura úlceras estomacales. - También en casos de colitis actúa con éxito. - Cura enfermedades internas del intestino grueso y delgado
Circulación sanguínea y problemas del corazón
- Ayuda a la regeneración de las paredes celulares contribuyendo a la eliminación de la arterioesclorosis, paulatinamente baja los niveles de colesterol. - Evita la acumulación de grasas favoreciendo la pérdida de peso excesivo - Previene las enfermedades coronarias, arteriales y paros cardíacos. - Contribuye al mejoramiento de la irrigación sanguínea - Elimina la urea en 3 meses tomándolo diariamente - Estabiliza los niveles de glucosa en sangre.
En las enfermedades relacionadas con la piel
- A veces puede eliminar la psoriasis por completo, cuando no, notará una mejora pronunciada. - Es excelente en los tratamientos contra el acné, pues mejora sensiblemente el aspecto y la frescura de la piel. - Contribuye a mantener la piel fresca y tersa no formándose arrugas.
Problemas del aparato respiratorio
- Las amigdalitis desaparecen con el té. - Refuerza el sistema inmunológico, estimulando su funcionamiento. - Alivia las bronquitis y casos de asma.
Enfermedades propias de la vejez
- Contribuye a mejorar la movilidad en las extremidades en casos de artritis. - Colabora en la recuperación muscular cuando haya problemas de tensión o dolores de hombros, cuello y músculos. - Quita las manchas de la piel propias del avance del tiempo. - En las fases primarias del cáncer puede hacer remitir a ésta enfermedad. - Disminuye notablemente las molestias de la menopausia - Colabora en la elaboración de hormonas haciendo recuperar el vigor sexual y glandular general. - Elimina el agotamiento mental, stress, dolores de cabeza. - Es muy apreciado en los tratamientos de las cataratas y problemas visuales.
- Ayuda a los riñones y vesícula, limpiándolos para su mejor funcionamiento.
Composición Química:
100 ml del té preparado a base de kombucha contiene: Vitamina B1- Vitamina B2 - Vitamina B3 - Vitamina B6 - Vitamina B12 - 6.3 g. de glucosa - 2.8 g. de sacarosa - 0.0 g. de ácido láctico - 0.1 g. Vitamina C - 0.2 g. de fructosa – 0,005 ml/l alcohol – Enzimas – Ácidos: Láctico, Acético, Fólico, Carbónico, Glucorónico, Glucónico, Úsnico - Heparina
El preparado del té de kombucha manifiesta efectos muy saludables para quienes lo ingieren diariamente, pero por ser un tratamiento homeopático debe hacerse con precaución, sobre todo si nunca ha seguido un esquema como el presentado en la ingesta del té. Consulte con un médico homeopático o fitoterapista que sabrá orientarlo.
Ingesta de 2 a 3 pocillos por día. Puede comenzar los 3 primeros días tomando un pocillo de los de café por la mañana, con los días, puede aumentar la dosis bebiendo uno por la mañana, antes del desayuno, otro al mediodía y otro por la noche, antes de cada comida. No se exceda en las dosis recomendadas pues podría aumentar la propiedad laxante del té.
Precaución: Diabéticos, deben tomar en Té más ácido (mayor fermentación), para que el azúcar desaparezca.
Contraindicación: Bebés, mujeres embarazadas o en período de lactancia, hemofílicos y personas en tratamiento anticoagulante.
Cultivo:
Hervir 3 litros de agua mineral. Al romper el hervor agregar 4 bolsitas de té y una taza de azúcar blanca. Dejar hervir 30 segundos y apagar el fuego. Dejar enfriar. Agregar luego de frío el té a dónde está la Kombucha. Volcar todo a un recipiente de vidrio y por último la Kombucha.Tapar con una servilleta, ajustada con una gomita o cinta. Guardar en lugar seco, lejos del calor, entre 12 a 15 días. Retirar ½ litro de té y la Kombucha.Colar el té producido, guardar en un recipiente de vidrio y llevar a la heladera. Tomar la dosis indicada, fría, nunca calentar el té.Repetir el procedimiento para hacer nuevo té. Agregar la Kombucha y el ½ litro de té que se había retirado antes.


Lic. Nilza D. Duarte
nilzad@fundcvmejor.com.ar

No hay comentarios.: