Traductor

Cáncer: guía de tratamiento complementario

Desde hace años trabajamos en nuestros centros junto a un grupo de médicos e investigadores. Hemos obtenido muy buenos resultados complementando tratamientos.
Hoy, tenemos una línea de trabajo que es integral y Holístico. Suministramos complejos vitamínicos, minerales, etc. En particular, recomendamos Vit E, Betacaroteno, Vit C, Selenio, Q10, oligoelementos. En casos de fatiga extrema, aceite de polen.
Finalmente señalamos otros 2 complementos al tratamiento muy interesantes: Terapia antihomotóxica especifica para cada caso.
Terapia neural. En este punto es bueno destacar el efecto como campo interferente que pueden tener, dientes en mal estado, amalgamas que nos intoxican a diario, etc. Terapia Neural significa tratamiento mediante el Sistema Nervioso, especialmente el Vegetativo.
El sistema nervioso es un integrador de los diferentes organismos y tejidos de nuestro cuerpo, es una red de información que llega a todas las células a través de la matriz extracelular, conocido como sustancia básica. Esto hace que cualquier irritación que altere las propiedades de una parte de este sistema, estará afectando a su totalidad, y se sentirán las repercusiones allí donde se halle una predisposición a la disfunción.
La Terapia Neural busca neutralizar estas irritaciones que, afectando el tono neurovegetativo, desencadenan o catalizan la enfermedad. Esta neutralización se consigue aplicando un anestésico local en bajas concentraciones específicamente en los sitios donde el sistema nervioso vegetativo ha sufrido agresión o lesión. Eliminando estos bloqueos que alteran el intercambio de información y elaboran estímulos irritativos a la red nerviosa, se pretende reactivar los mecanismos de regulación para que el propio organismo produzca sus propias reacciones autocurativas, desarrollen su actividad y conduzcan a un nuevo orden mediante su propia fuerza vital.


Dr. Antonio O. De Santis

No hay comentarios.: